Información
Oferta Deportiva
Ayuda
La torrejonera, Nuria Fernández, que da nombre a un pabellón de Torrejón de Ardoz, ha anunciado su retirada del Atletismo
Fecha 02/01/2019
A sus 42 años, la atleta ha colgado sus zapatillas corriendo la San Silvestre Vallecana
-
Hay que recordar que el Pabellón multiusos de la Ciudad Deportiva Joaquín Blume fue bautizado con el nombre de la atleta torrejonera el pasado 2015. Así, mediante un rótulo de 10 metros de largo por 0,90 metros de alto se distingue la denominación de esta importante instalación deportiva de 5.000 metros cuadrados con tres pistas polideportivas en las que se puede practicar baloncesto, voleibol, balonmano y fútbol-sala
La torrejonera, Nuria Fernández, ha puesto fin a su carrera deportiva. A sus 42 años, la atleta ha colgado sus zapatillas corriendo la San Silvestre Vallecana. Ha sido el punto y final para una deportista que se proclamó campeona de Europa en los 1.500 metros en 2010 (Barcelona) y 2012 (Helsinki), además de haber sido campeona de España en doce ocasiones, incluso en diferentes disciplinas como los 800, los 3.000 y los 5.000. Hay que recordar que el Pabellón multiusos de la Ciudad Deportiva Joaquín Blume fue bautizado con el nombre de la atleta torrejonera el pasado 2015. Así, mediante un rótulo de 10 metros de largo por 0,90 metros de alto se distingue la denominación de esta importante instalación deportiva de 5.000 metros cuadrados con tres pistas polideportivas en las que se puede practicar baloncesto, voleibol, balonmano y fútbol-sala.
Torrejón de Ardoz, 2 de enero de 2019. Actual plusmarquista española de la milla (4:21.13), Nuria Fernández, se ha retirado con tres títulos nacionales de 800, tres de 3.000, uno de 5.000 y el récord de España de 1.500 bajo techo, 4:01.77, entre otras marcas, aunque su gran satisfacción fue regresar a la élite después de ser madre, rompiendo muchos estereotipos.
El alcalde, Ignacio Vázquez, felicitó a Nuria Fernández, “por su brillante trayectoria deportiva durante la que ha difundido el buen nombre de Torrejón en todas las competiciones en las que ha participado, asociándolo a sinónimo de éxitos deportivos”. Además, recordó el regidor torrejonero, “desde el Gobierno local quisimos reconocer su excelente carrera deportiva, poniendo su nombre a una de las instalaciones deportivas de nuestra ciudad, igual que hemos hecho con otros de nuestros deportistas torrejoneros, como Jorge Garbajosa, José María Gutiérrez Guti, José Antonio Paraís o Javi Limones, entre otros”.
Compartir:
|
Otras noticias
- El Ayuntamiento renueva el convenio con la Fundación del Tenis Madrileño para continuar desarrollando escuelas adaptadas de este deporte en Torrejón de Ardoz para personas con discapacidad
- Torrejón de Ardoz acogió el Top Estatal para Jóvenes de Tenis de Mesa
- Los torrejoneros Iván Rubio, Verónica Horcajuelo y Aarón Herrero triunfan en el Campeonato de España de Karate
Fecha 16-12-2020
Fecha 09-12-2020
Fecha 02-12-2020