Información
Oferta Deportiva
Ayuda
Cerca de 2.000 euros se recaudaron en el tradicional Torneo de Golf que Torrafal celebró con el objetivo de recaudar fondos para desarrollar sus actividades de apoyo a las familias de los enfermos de Alzheimer
Fecha 11/11/2019
La cita tuvo lugar el pasado sábado 9 de noviembre en el Campo de Golf de la Base Aérea de Torrejón y contó con la presencia del concejal de Bienestar, Educación e Inmigración, Rubén Martínez
- Además, hay que recordar que la Asociación lleva a cabo diferentes actividades a lo largo de todo el año con el objetivo de concienciar a la población sobre esta enfermedad, que en España afecta a unas 600.000 personas, siendo uno de los países con las tasas más altas de enfermos con esta dolencia.
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Torrejón de Ardoz (Torrafal), en colaboración con el Ayuntamiento, celebró el pasado sábado 9 de noviembre su tradicional Torneo de Golf benéfico, que este año alcanza su undécima edición, con el objetivo de concienciar a la población sobre la gravedad de esta enfermedad y recaudar fondos para desarrollar sus actividades de apoyo a las familias de los enfermos de Alzheimer. Así, cerca de 2.000 euros se recaudaron en esta cita solidaria que tuvo lugar en el Campo de Golf de la Base Aérea de Torrejón y que contó con la presencia del concejal de Bienestar, Educación e Inmigración, Rubén Martínez.
Torrejón de Ardoz, 11 de noviembre de 2019. Además, hay que recordar que la Asociación lleva a cabo diferentes actividades a lo largo de todo el año con el objetivo de concienciar a la población sobre esta enfermedad, que en España afecta a unas 600.000 personas, siendo uno de los países con las tasas más altas de enfermos con esta dolencia.
Desde su fundación en 2001, TORRAFAL realiza una intensa labor informativa y asistencia para la lucha del Alzheimer y presta servicios que desarrolla durante todo el año en la ciudad. El Alzheimer es una enfermedad degenerativa del cerebro que destruye progresivamente las neuronas implicadas en la memoria, el aprendizaje, el lenguaje y el razonamiento. Quien la padece, por tanto, pierde su memoria, su capacidad de comunicarse y de realizar las actividades de la vida diaria, de forma autónoma. Con el paso del tiempo, los pacientes con esta demencia se vuelven cada vez más incapaces y dependientes de sus familias y cuidadores. Más de tres millones de personas la sufren indirectamente y constituyen la otra cara de la enfermedad y a quienes se les exigen una gran dedicación, sacrifico material y un desgaste emocional que crece conforme la patología va restando memoria a los enfermos.
|
Otras noticias
- El Ayuntamiento renueva el convenio con la Fundación del Tenis Madrileño para continuar desarrollando escuelas adaptadas de este deporte en Torrejón de Ardoz para personas con discapacidad
- Torrejón de Ardoz acogió el Top Estatal para Jóvenes de Tenis de Mesa
- Los torrejoneros Iván Rubio, Verónica Horcajuelo y Aarón Herrero triunfan en el Campeonato de España de Karate
Fecha 16-12-2020
Fecha 09-12-2020
Fecha 02-12-2020